¿QUÉ SON LAS CÁMARAS DE LA PROPIEDAD URBANA DE CASTILLA Y LEÓN?
La propiedad urbana constituye sin duda uno de los sectores esenciales entre todas las estructuras de la sociedad occidental, y es hoy uno de los más vitales e importantes de nuestro país.
En representación de los intereses de la propiedad urbana en España surgen las Cámaras de la Propiedad Urbana a principios del siglo XX, con el objetivo fundamental de defender, amparar y fomentar los intereses generales de la propiedad urbana.
Desde su nueva configuración como entidades sin fin de lucro, de base asociativa, y constituidas bajo los principios de libertad y voluntariedad, las Cámaras de la Propiedad Urbana de Castilla y León se rigen por principios democráticos y realizan, ya desde su creación, una serie de funciones que repercuten en beneficio de la sociedad, representando a los ciudadanos ante los poderes públicos, y beneficiándose directamente sus asociados de la información y el asesoramiento necesarios para la buena gestión de su propiedad inmobiliaria.
Para ello, Las Cámaras de la Propiedad Urbana de Castilla y León cuentan con un equipo de profesionales y colaboradores altamente cualificados, destinado a resolver cualquier cuestión legal o técnica que surja en su propiedad.
ÁNGEL MERINO BERTHAUD
Presidente del Consejo General de Cámaras
de la Propiedad Urbana de Castilla y León

ÁNGEL MERINO BERTHAUD
Presidente del Consejo General de Cámaras de la Propiedad Urbana de Castilla y León
Igualmente, como órganos de colaboración con la Administración, especialmente la Autonómica, participan en la regulación, estudio, y desarrollo del sector de la propiedad urbana, con especial interés en la potenciación y mejora del mercado de alquiler de viviendas, como alternativa al uso de la vivienda en propiedad, y son las encargadas de la gestión del obligatorio DEPÓSITO DE FIANZAS de arrendamientos urbanos.
El pago de la cuota anual le permitirá beneficiarse de una asistencia jurídica de calidad en defensa de sus intereses y formar parte de una entidad de futuro con la que podrá disfrutar de una serie de servicios a precios muy ventajosos en relación con su propiedad urbana.
Para más información e inscripción como asociado puede dirigirse a la Cámara de su provincia, o bien a la dirección de este Consejo General, que aglutina y coordina las Cámaras de la Propiedad Urbana de nuestra Comunidad Autónoma, desde el que trasladaremos su solicitud a la Cámara correspondiente.